Objetivo:
Esta actividad tuvo claramente analizar la actitud y los pensamientos de cada integrante del grupo, enfrentándose a una serie de situaciones, en las cuales cada uno debió ser capaz de ponerse en distintas situaciones. Sin embargo, el trabajo como equipo debió quedar al margen durante un período de tiempo, para poder contestar y ser capaces de responder cada una de las preguntas.
Aquí se dio a conocer como un grupo de personas fue enfrentada y encuestada con varias preguntas, con las que se podía llegar a un mínimo consenso de cada una de las personalidades que conforman nuestro grupo, por lo que en este trabajo, más que entregar material teórico, se encarga de dar a conocer las distintas opiniones.
Desarrollo del trabajo:
La primera parte de este trabajo, se trataba de completar 15 frases que se nos entregaba, para lo cual debíamos completar con lo que nosotros pensáramos acerca de esa frase. Esta parte del trabajo era individual, por lo cual cada uno de los integrantes debió responder de acuerdo a lo que pensaba.
En esta parte del trabajo, la mayoría de los integrantes del grupo coincidió en varias frases, o por lo menos se asemejaban bastante nuestras respuestas.
En la segunda parte del trabajo, debíamos ordenar desde el Nº 1 hasta el Nº 8, según orden de preferencias acerca de las prioridades que como grupo de trabajo, considerábamos importantes.
En esta parte del trabajo, como grupo, no compartimos el orden en que cada uno puso las prioridades, ya que cada uno, basado en su propio criterio y pensamiento, puso orden a esta lista de “prioridades”, las que eran muy distintas entre todos los integrantes del grupo.
En el trabajo realizado, además, pudimos ver las fortalezas y debilidades de cada uno, lo que nos sirvió para ver como los demás integrantes del grupo se forman una imagen de uno, respecto de las actitudes que uno tiene frente a los trabajos, de la forma en que participamos, que es lo que cada uno del grupo aporta en cada trabajo. Esto fue importante, ya que nos pudimos decir como cada uno ve al compañero dentro del grupo y cuales son sus aportes para realizar las actividades.
FACTORES INFLUYENTES EN LA TOMA DE CONTACTO
1- Relaciones Humanas
2- Personalidad
3- Grupos Sociales
4- Trabajo en Equipo
5- Comunicación Humana
lunes, 9 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario