martes, 10 de junio de 2008

CONCLUSIÓN

Las relaciones humanas dentro de un grupo de trabajo son muy importantes, al igual que el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación y la inteligencia emocional. Estos factores son muy importantes a la hora de relacionarnos con otras personas, ya sean compañeros de trabajo o pacientes que tengamos que atender en la consulta cuando salgamos a la vida laboral. Tenemos que tener presentes estos conceptos al momento de interactuar con otras personas, porque de esto dependerá la relación que podamos entablar a corto o largo plazo, ya que según esto, será la forma en que nos comportemos y se comporten con nosotros.
Es por esto que, para nosotros fue muy útil tener este módulo, ya que todo lo que aprendimos y aplicamos en cada trabajo, nos beneficiará a la hora de ponerlo en práctica con otro tipo de personas, ya que las buenas relaciones humanas nos permitiran una buena comunicación con las personas y con los equipos de trabajo con los cuales tengamos que trabajar en el futuro.
Encontramos que en este módulo aprendimos bastante acerca de como debemos trabajar en equipo y todo lo que debemos considerra a la hora de desarrollas un trabajo.
Fue una muy buena experiencia.

"EL EDEN"

Esta actividad tuvo como objetivos comprender las interacciones existente entre nuestro grupo de trabajo, analizar las dificultades de una toma de decisión por concenso del grupo, la influencia del liderazgo y percepciones subjetivas de las personas del grupo sobre la decisión tomada. Además el ultimo objetivo tuvo relación con descubrir las relaciones entre los estilos personales y la cultura de nosotras mismas.El producto que se obtuvo fue que llevamos en a cabo la actividad de una manera muy buena , ya que esta nos pareció entretenida e innovadora en el sentido de que todos alguna ves nos hemos planteado de que como sera la vida después de la muerte.Como en toda actividad siempre se necesita a alguien que pueda poner orden para que esta se realice de manera ordenada. la influencia del liderazgo sirve mucho ya que nos permite tener una capacidad de establecer direcciones, influenciar y alinear a los demás integrantes del grupo, motivandolos y comprometiendolos con el desempeño de la actividad para poder llegar al fin de esta sin tener ningún obstáculo.También debemos considerar el trabajo en equipo porque para realizar un trabajo se debe hacer de forma coordinada , complementaria, con la comunicacion necesaria, con confianza y compromiso de cada una de las partes componentes del grupo.Los temas que tratamos en esta actividad fueron los siguientes:1.- El funcionamiento del equipo : fue bueno y satisfactorio ya que no nos costo ponernos en acuerdo para tomar las decisiones de que objetos elegiríamos.2.- El análisis de las motivaciones que subyacen a las elecciones individuales y a las de los grupos: no variaron mucho entre cada una y en cuanto a las motivaciones del grupo fueron muy buenas ya que elegimos los objetos que necesitariamos para la sobrevivencia y buena estadía.3.- La identificacion de los problemas, puntos fuertes y débiles del grupo: no tuvimos nungun tipo de problemas ya que las decisiones las tomamos en conjunto siempre conversando y dando a conocer tu punto de vista de sobre para que podrias utilizar el objeto elegido.4.-En que medida esos problemas, puntos fuerte y debiles forman parte de la naturaleza de la organizacion: no formaron parte de nuestra organizacion ya que no tuvimos ningun problema o dificultad de realizar esta actividad.En conclusion el poder llegar a realizar una buena actividad y poder saber que somos capacez de sobrevivir y tener una buena convivencia nos da la idea principal de que en el eden no tendriamos ningun tipo de problemas ya sea en convivencia o relaciones humanas.Y tambien el saber que no tendriamos problemas en cuanto a ala alimentacion o comodidades durante nuestra estadia ahi para esperar la sentencia final.

Ejercicio de los cuadrados.

En este ejercicio fue muy importante la unión entre las integrantes del grupo ya que como era un ejercicio no verbal de cooperación – observación y retroalimentación de parte de las integrantes, era necesario tener la confianza y
Comunicación adecuada para realizar los cuadrados en forma correcta y en un tiempo determinado.

El procedimiento del ejercicio tiene una buena coordinación y comunicación, ya que todas las integrantes se ayudan para realizar los cuadrados, por que ninguna posee los trozos necesarios para construir por si sola los cuadrados, en la parte individual fue un poco complicado ya que al principio estaban preocupadas de hacer sus propios cuadrados, pero luego empezaron a ver si alguna le cedía piezas para poder realizar con éxito el ejercicio.

Esto nos sirve para más adelante para cuando empecemos nuestra vida laboral ya que sabremos que si somos capaces de interactuar con personas diferentes a nosotras. El trabajo en equipo se realizo de forma que hubiera una coordinación, complementariedad, comunicación, confianza y compromiso para la ejecución de dicho ejercicio logrando así el objetivo principal que era armar los cuadrados. En las empresas existe un liderazgo este debe tener la capacidad de establecer la dirección e influenciar, alinearse y motivar para poder lograr el fin propuesto y sobre todo deben existir relaciones humanas ya que para poder lograr esta unión, es necesario que cada integrante se trate con respeto para que todo funcione correctamente, basado en ciertas reglas para lograr una buena convivencia.

Al igual este trabajo nos sirvió para aprender a distinguir las necesidades del compañero, que en este caso era identificar si el compañero requería de alguna pieza que estaba en manos de otro integrante del grupo. Es muy importante poner en práctica el trabajo en equipo y detectar las necesidades de los demás para tener una buena comunicación y lograr el objetivo propuesto.

"EL JUEGO DEL BARCO"

Esta actividad analiza los comportamientos y actitudes,de los seres humanos, en una situación de extrema dificultad, ya que cada una de las tomas de decisiones afecta en la supervivencia de las demás personas.
A traves de un caso hipotético, supuestamente un grupo de 4 personas está en un barco, por lo que debieron analizar sus fortalezas y debilidades, con el fin de que los ocupantes de este barco deben descender hasta lograr la muerte por causa del ahogo.sin embargo debe quedar solo un sobreviviente e el barco, el cual debió ser capaz de convencer a los demás a través de una serie de factores , para posteriormente ser el rescatado por el grupo.
Esta actividad nos dejo de enseñanza, el valor de la vida y lo que significa plantearnos nuestras propias muertes.también de la madurez que necesita adquirir una persona para tomar decisiones de vida muerte.

lunes, 9 de junio de 2008

“LA TOMA DE CONTACTO”

Objetivo:
Esta actividad tuvo claramente analizar la actitud y los pensamientos de cada integrante del grupo, enfrentándose a una serie de situaciones, en las cuales cada uno debió ser capaz de ponerse en distintas situaciones. Sin embargo, el trabajo como equipo debió quedar al margen durante un período de tiempo, para poder contestar y ser capaces de responder cada una de las preguntas.
Aquí se dio a conocer como un grupo de personas fue enfrentada y encuestada con varias preguntas, con las que se podía llegar a un mínimo consenso de cada una de las personalidades que conforman nuestro grupo, por lo que en este trabajo, más que entregar material teórico, se encarga de dar a conocer las distintas opiniones.

Desarrollo del trabajo:
La primera parte de este trabajo, se trataba de completar 15 frases que se nos entregaba, para lo cual debíamos completar con lo que nosotros pensáramos acerca de esa frase. Esta parte del trabajo era individual, por lo cual cada uno de los integrantes debió responder de acuerdo a lo que pensaba.
En esta parte del trabajo, la mayoría de los integrantes del grupo coincidió en varias frases, o por lo menos se asemejaban bastante nuestras respuestas.
En la segunda parte del trabajo, debíamos ordenar desde el Nº 1 hasta el Nº 8, según orden de preferencias acerca de las prioridades que como grupo de trabajo, considerábamos importantes.
En esta parte del trabajo, como grupo, no compartimos el orden en que cada uno puso las prioridades, ya que cada uno, basado en su propio criterio y pensamiento, puso orden a esta lista de “prioridades”, las que eran muy distintas entre todos los integrantes del grupo.
En el trabajo realizado, además, pudimos ver las fortalezas y debilidades de cada uno, lo que nos sirvió para ver como los demás integrantes del grupo se forman una imagen de uno, respecto de las actitudes que uno tiene frente a los trabajos, de la forma en que participamos, que es lo que cada uno del grupo aporta en cada trabajo. Esto fue importante, ya que nos pudimos decir como cada uno ve al compañero dentro del grupo y cuales son sus aportes para realizar las actividades.


FACTORES INFLUYENTES EN LA TOMA DE CONTACTO

1- Relaciones Humanas
2- Personalidad
3- Grupos Sociales
4- Trabajo en Equipo
5- Comunicación Humana

viernes, 6 de junio de 2008

Servicio de atención al cliente y humanización de la salud

Este modulo tuvo como objetivo principal, crear un ambiente grato en donde se generaron relaciones humanas y armónicas entre cada uno de los integrantes de cada grupo.

Todo esto con el fin de poder ponerlo en practica al enfrentarnos a la vida laboral y tengamos que relacionarnos con personas, ya sean los mismos compañeros de trabajo o los pacientes que a diario llegaran a la consulta.

Para poder obtener buenas relaciones humanas durante el desarrollo del modulo, llevamos a cabo distintos trabajos los cuales ejecutamos y luego debíamos comentarlos y ver los distintos puntos de vista que se generaban a lo largo del desarrollo del trabajo.

En cada uno de los trabajos, lo mas importante era poder llegar a relacionar los términos que al principio del modulo se nos dio a conocer, los cuales fueron de apoyo fundamental para el desarrollo de los informes ejecutivos de cada clase. Estos son:

- Relaciones Humanas

- Personalidad

- Grupos sociales

- Motivaciones sociales

- Trabajo en equipo

- Liderazgo

- Comunicación humana

- Resolución de problemas

- Calidad y humanización en salud

- Inteligencia emocional

- Habilidades sociales

- Alba emoting

- Estrés

- Frustración